LOS ANUNCIOS DEL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA: 100 CÁMARAS DE SEGURIDAD, GARITAS DE PREVENCIÓN MODERNAS Y LECTORES DE PATENTES EN LOS ACCESOS, 36 CUADRAS MÁS DE ASFALTO, 30 DE ADOQUINADO Y UNA NUEVA EMPRESA EN EL PARQUE INDUSTRIAL

Además de la rendición de cuentas sobre las acciones de su gobierno en el primer año de gestión, el Intendente Juan Pablo García enumeró en la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante una serie de anuncios para el año 2025 y los próximos años. “Ahora que las cuentas están claras, podemos planificar el futuro con esperanza”, aseguró.

Seguridad:

Se colocarán nuevas garitas de prevención en los accesos de la ciudad, más modernas, y acompañadas por lectores de patentes en los ingresos. En el transcurso del año, Dolores llegará a tener 100 cámaras de seguridad activas, quintuplicando así el número que había en diciembre de 2023.

 Obras públicas:

Se colocarán juegos modernos y se mejorarán las plazas Negri, Soldado dololorense y Moreno. La novedad para estas tres nuevas plazas a intervenir es que los chicos y las familias van a elegir cuáles serán los juegos a través de encuestas en redes sociales. “La escucha y la participación es central en esta nueva forma de hacer política”, aseguró Juan Pablo García.

Además de las 14 cuadras en ejecución, el Intendente anunció otras 36 cuadras más de pavimento y 30 de adoquinado para 2025. Se comprará también vía Leasing un nuevo camión para el Parque Automotor de Obras Públicas y otra retropala; y durante todo el año habrá un Programa de Mantenimiento Urbano para bacheo y reparaciones menores en cordones y cruces de calles. Y se planifican 80 cuadras más de cordón cuneta.

Accesibilidad: próximamente se inaugurará la Sala de Integración Sensorial.  

Salud:

Se firmó el convenio con la Provincia para comenzar a construir el Centro de Atención Primaria de la Salud específico de Salud Mental, que será único en la región. “El Ministro tiene la convicción de darle prioridad”, manifestó el Jefe Comunal.

Área de salud mental: para 2025 está planificado llegar a un total de 26 profesionales, casi cuadruplicando la cantidad.

Educación:

En el ex Hogar Madrecitas funcionará el Centro Universitario Ciudad de Dolores y también un

Centro de Innovación Tecnológica, para posicionar a nuestra ciudad como un polo regional de la economía del conocimiento.

Trabajo privado:

Se instalará en el Parque Industrial una empresa de construcción de viviendas que creará 75 puestos de trabajo, y otra PyME local de calzado.

Deporte: inauguración Cancha de Hockey de Césped Sintético y de la ampliación del Micro estadio.

Turismo:

Se creará un Camping Municipal en el Autódromo “Miguel Ángel Atauri”.

Cultura:

Dolores va a tener una Escuela de Arte de Nivel Superior, con carreras culturales nuevas vinculadas al teatro, la danza y la música.

Este año será la inauguración del Museo Brughetti Castagnino y la sede de la Secretaría de Cultura se convertirá en el Polo Cultural Fleury.

Diálogo y Plan Estratégico:

El Jefe Comunal convocó al Concejo Deliberante, a las instituciones, a la sociedad civil y al sector privado a elaborar juntos el Plan Estratégico Dolores Capital Regional, para “construir sin distinciones de partidos ni colores políticos el futuro de la ciudad, con el propósito de pensar a largo plazo acciones que nos unan y hagan más grande a Dolores”.

“Todos ustedes lo saben, y lo reafirmo acá: mi único compromiso político es con los vecinos de Dolores. Encontremos cuáles son los temas que nos unen y encaremos juntos el futuro”, concluyó el Intendente.

 

 

 

 

APERTURA DE SESIONES: EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA INFORMÓ QUE CUMPLIÓ EL 85% DE SUS PROPUESTAS DE CAMPAÑA EN UN AÑO Y RINDIÓ CUENTAS SOBRE SU GESTIÓN

Con importantes anuncios y un resumen de las acciones realizadas durante el último año, el Intendente Juan Pablo García dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

García comenzó realizó su presentación con un discurso en el que resumió parte de lo realizado durante los últimos 12 meses, e informó sobre lo proyectado para este año, haciendo principal hincapié en la importancia de la rendición de cuentas y el cuidado de los recursos públicos. Detalló que cumplió el 85% de nuestras propuestas de campaña en tan solo el 25% de su mandato.

“La salud volvió a ser prioridad”, indicó el Intendente, basándose en la reinauguración del CIC, la habilitación de la Farmacia, la gestión para que Dolores sea sede de Banco de Medicamentos, la decisión crear un centro especializado y duplicar la cantidad de profesionales de salud mental.

En cuanto a obras, se informó sobre las 14 cuadras asfaltadas o en período de ejecución, y la llegada 50 cuadras de cordón cuneta a distintos sectores de la ciudad como Barrios San Cayetano, García Cuerva y Favaloro. A lo que se suma la puesta en marcha del pavimento adoquinado en pasajes de los barrios 9 de Julio, Federal 1 y 2, Los Naranjos y detrás del Obrador.

También se hizo mención a la colocación de estabilizado y mejorado, tubos para mejorar los desagües,  puesta a punto del Parque Automotor, construcción de nichos e implementación de un Plan Integral de mejoras en el cementerio.

En política habitacional se entregaron más de 230 escrituras, hay 150 en proceso y 30 afectaciones a bienes entregadas. Todas estas gestiones se realizan ante la Escribanía General de Gobierno.

En materia de seguridad destacó que el Municipio logró llegar a 65 cámaras de seguridad activas, planificando llegar a 100 este año y quintuplicar así la cantidad que existían en diciembre de 2023. También destacó la reparación de móviles, la entrega de botones antipánico y la implementación del Programa Plazas Seguras Monitoreadas. En la misma línea, se mostraron las acciones en materia de seguridad vial: entrega de 434 cascos, secuestro de motos, colocación de reductores de velocidad, multas y capacitaciones para infractores.

García remarcó que, desde la gestión se trabaja para que Dolores sea “Capital Regional de la Educación, la Cultura y el Deporte”, es por eso que en materia educativa duplicó la oferta académica universitaria, se implementó el Ciclo Básico Común Local para orientar a los estudiantes habilidades y técnicas de estudios, se está recuperando el Hogar Madrecitas para que sea un Centro Universitario y se proyecta la construcción de un Centro de Innovación Tecnológica. También se están realizando mejoras edilicias y nutricionistas se diseñan menús equilibrados para 35 instituciones educativas.

Desde el Área de Deportes, se impulsó Polideportivo Municipal, con más actividades y más obras para recuperar el lugar. Se realizaron obras en la Pileta Climatizada. Se está terminando la obra de ampliación del microestadio y se comenzó a construir la cancha de Hockey Césped Sintético. Además se inició la Escuela de Guardavidas y Dolores fue la sede de eventos deportivos de primer nivel nacional.

Por otro lado, en el marco de las acciones culturales se está gestionando la creación de la Escuela de Arte de Nivel Superior. Se está trabajando además para convertir al edificio de la Secretaría de Cultura en el Polo Cultural Fleury y está próximo a inaugurarse el Museo Brughetti Castagnino. También se recuperaron festivales y encuentros vinculados a nuestra identidad, como Dolores Tango. “Plantamos la bandera de nuestra identidad dolorense recuperando las raíces folclóricas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que tendrá un nuevo éxito en esta edición 31”, remarcó el Intendente.

En su exposición Juan Pablo García remarcó que por primera vez se transparentó el déficit histórico del Parque Termal: fue de más de 10 millones y medio de dólares. “Estamos cuidando los recursos para que el déficit se siga reduciendo y podamos llegar al déficit cero”, indicó. Además agregó que, hoy casi la mitad del Parque Termal no cuenta con energía eléctrica, por eso se iniciaron gestiones con OCEBA, EDEA y ministerios provinciales para obtener los fondos y poder realizar dicha obra.

En su discurso el Intendente mencionó una obra que será trascendental para el futuro de Dolores: la ampliación del Autódromo Municipal Miguel Ángel Atauri, que sumará a nuestra ciudad una nueva oferta recreativa y deportiva de alcance nacional.

En otro orden, para fortalecer la ciudad turística se renovó la cartelería sumando señalización de los lugares y sitios turísticos y se realiza un trabajo continuo de vinculación público privada para promover el desarrollo turístico. Anunció además la creación de una Fiesta Popular del Asado Dolorense.

En Producción se trabajó con el eje identidad dolorense y gastronomía para potenciar el trabajo local, además de proyectar al futuro haciendo por primera vez un curso de desarrollo inicial de videojuegos para 30 jóvenes dolorenses de entre 17 y 19 años. Desde el área también se impulsaron créditos para emprendedores locales por 30 millones de pesos en conjunto con el Gobierno de la Provincia.

También se destacó que en un año se habilitaron 224 comercios, ordenando una actividad tan importante para la ciudad. En relación a datos también remarcó que en 2024 se resolvieron 410 causas, triplicando la cantidad de soluciones brindadas a los consumidores.

Otro logró fue la creación del área de Accesibilidad, desde donde se brinda asistencia y apoyo a personas con discapacidad. Está en proceso la construcción de la Sala de Integración Sensorial, inédita en la región y que será ejemplo de políticas de inclusión. De la misma manera, se gestionó financiamiento para recuperar el ex Hogar Barrancos, que se convertirá en un Espacio de cuidado de Infancias.

Ya sobre el tramo final, el Intendente destacó que a partir del 2024 los jóvenes estudiantes de Sevigné tienen su espacio de espera y aprendizaje en Dolores.  También se habilitó un servicio de fotocopias gratuito, se reabrió la sala de música para ensayos y más de 1000 vecinos participaron de los 20 talleres gratuitos.

En el discurso se destacó a los adultos mayores como protagonistas de la gestión, más de 100 jubilados hicieron actividades recreativas y educativas en la Colonia de Adultos Mayores y 50 adultos mayores fueron capacitados en tecnología a través del programa Mayores Bonaerenses Conectados.

En otro orden el Jefe Comunal señaló: “Nos comprometimos con la Modernización de la gestión. Porque optimiza la recaudación municipal, mejora la experiencia del vecino y facilita el trabajo del empleado municipal. Es menos burocracia y más gestión. Vamos hacia un gobierno municipal más eficiente”.

En cuanto a la política salarial se logró que los salarios de los trabajadores municipales le ganen a la inflación en 2024. Además, ahora todas las áreas del Municipio cuentan con ropa adecuada para trabajar.

“Con nuestra gestión, el buen trato es prioridad y se terminaron los privilegios de los funcionarios. Ahora hay cuentas claras y los recursos están donde tienen que estar.” finalizó el Intendente Juan Pablo García.

LLEGA LA PEÑA OFICIAL DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Con espectáculos, gastronomía y música se vivirá la previa al inicio de la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra.

Será el próximo viernes 7 de marzo a partir de las 20 horas en la Plaza Castelli.

De esta manera, en el centro de la ciudad y con entrada gratuita se comenzará a sentir la gran fiesta que se desarrollará del 8 al 15 de marzo en homenaje a Abel Fleury.

DENGUE: CONTINÚA EL DESCACHARREO Y ACCIONES DE PREVENCIÓN EN BARRIOS DE LA CIUDAD

Desde el Municipio se informa que este fin de semana continúa el descacharreo en barrios de la ciudad. Tanto el viernes, sábado y domingo, el camión pasará por el Barrio el Cruce y la zona de parrillas.

Además, los Guardas Ambientales recorrieron la zona informando sobre esta acción de prevención.

Hay que remarcar que el mosquito transmisor del dengue es peridomiciliario, no se desplaza más de 100 metros, por eso, una manzana limpia es fundamental para evitar la propagación del mosquito.

Ante esto, es necesario el descacharreo domiciliario, también personal de Defensa Civil está fumigando de manera coordinada, teniendo en cuenta que la fumigación no mata a la larva y solo actúa sobre el 40 % del mosquito adulto.

Además, se suman campañas de difusión y concientización, como así también, la habilitación de la línea 103 para denuncias de vecinos que no cumplen con las medidas de limpieza de sus patios o terrenos, aplicándose multas ante esta irregularidad.

SE REALIZÓ EL PRIMER CONVERSATORIO SOBRE DISCAPACIDAD 2025

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad se llevó a cabo el primer Conversatorio sobre Discapacidad 2025. Con el objetivo de fomentar una adecuada interacción frente a una persona con discapacidad.

Se contó con la presencia de periodistas, comunicadores, trabajadores de la administración pública y vecinos interesados en la temática.

Durante el conversatorio se abordaron diferentes aspectos referidos a la discapacidad y a las barreras que enfrentan día a día en su vida cotidiana

ASÍ AVANZA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE PAVIMENTACIÓN: SE INAUGURÓ UNA CUADRA EN CALLE SARMIENTO

Continúa la obra de pavimentación que fue anunciada por el Intendente Juan Pablo García, ayer quedó inaugurada una cuadra en calle Sarmiento, entre Monseñor de Andrea y Robles.

“Como siempre decimos, con responsabilidad y cuidando la plata, estamos dando respuestas a demandas de muchos años, eso es posible porque los recursos están donde tienen que estar”, dijo el intendente.

Hay que agregar, que esta cuadra había quedado pendiente de asfaltar desde el 2023 y ahora se realizó con cuadrilla y recursos municipales.

De esta manera, continúa el Programa de pavimentación, según lo anunciado y de acuerdo al cronograma dispuesto por el Área de Obras y Servicios Públicos

PLAN INTEGRAL DE PUESTA EN VALOR DEL CEMENTERIO: CONTINÚAN LAS OBRAS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO

En el marco del Plan Integral de puesta valor del Cementerio, continúan las obras y trabajos de mantenimiento, en esta oportunidad se está pintando toda la fachada.

“Gobernar de otra manera, es cumplir con lo que prometimos y seguir trabajando para mejorar, ordenar y embellecer nuestro cementerio”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que en el Cementerio ya se instalaron cámaras de seguridad, colocaron bancos y luminarias, realizaron tareas de forestación, se están construyendo más de 100 nichos que se suman a los 60 que ya terminados e implementando un sistema de digitalizamos la documentación.

EL EMPRESARIO TEATRAL CARLOS ROTTEMBERG VISITÓ DOLORES Y SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA

El Intendente Juan Pablo García recibió a Carlos Rottemberg, el empresario teatral más importante del país. Luego de un encuentro en el Municipio, junto a los funcionarios de Cultura, Matilde Recondo y Sebastián Cretón, recorrieron el Teatro Unione, la peatonal y la sede de Mitre y 25 de mayo.

En diciembre pasado, Rottemberg publicó en las redes sociales del Multiteatro Comafi – la mayor empresa argentina de salas teatrales que él lidera -, sobre nuestro Teatro Unione: «Merece un desvío desde la autovía 2 por parte de todo teatrista».

Además, el empresario se refirió a Dolores en Radio Urbana Play. En agradecimiento por sus palabras, el Intendente Juan Pablo García se puso en contacto con él, lo invitó a visitarnos y se concretó el encuentro.

Tras una reunión en el despacho municipal, caminaron bordeando la peatonal, deteniéndose en la antigua fachada del Cine Gloria y continuando hasta el teatro, y finalizando en la sede de la Secretaría de Cultura.

Con una gran generosidad, Rottemberg desplegó toda su experiencia y consejos de toda una carrera dedicada al teatro, al tiempo que presenciaba el inicio de importantes obras de infraestructura. Ofreció contactos importantes para sumar a la vida cultural de la ciudad y vincularse con el circuito teatral.

También conoció el avance del proyecto de Polo Cultural del edificio sede de Cultura que contempla Sala Arcos – que se utilizará como sala alternativa en el festival Regional/Provincial de Teatro, Museo Brughetti-Castagnino, Patio de Infancias y demás espacios.

Fue obsequiado con el libro de Ángel “Miliky” Fortini sobre la historia del Teatro Unione.

Comenzaron los trabajos de forestación en el Barrio García Cuerva

El Área de Espacios Verdes comenzó con los trabajos en el Barrio García Cuerva, donde se van a forestar 14 manzanas.

«Con el esfuerzo de todos y una planificación integral, seguimos mejorando barrios que tenían muchas complicaciones. Cumplimos con la llegada del cordón cuneta y ahora vamos a poner 700 árboles distribuidos en 14 manzanas», señaló el Intendente Juan Pablo García.

Desde el Área explicaron que se están colocando fresnos americanos y agregaron que se garantizó el riego para todas las plantas, algo tan necesario en esta época del año.

También se está quitando un metro cuadrado de tierra colorada, para reemplazarla por tierra negra, con el fin de permitir un óptimo crecimiento de la planta.

También se colocan banditas “salva plantas” para evitar el daño que pueden generar las hormigas.

Cabe señalar que las plantas son producidas en el Vivero Municipal