Reunión por la ley de Aplicación de Agroquímicos

En el Municipio se reunieron representantes de entidades vinculadas al sector agropecuario para trabajar en Dolores y la región sobre la implementación de la Ley n° 10.699 de aplicación de agroquímicos.

Participaron del encuentro el Secretario de Producción Nicolás Andrada, Luis Etchegaray del Ministerio de Agroindustria, Gastón Fourquet, Daniel Coria e Ignacio Ripodas por el INTA, Marcelo Morales por la Escuela Agraria de Dolores y Fernando Falcone por Agricultura Familiar.

La reunión buscó conformar una agenda para este año que trabaje sobre la difusión e información de la aplicación de agroquímicos y Buenas Prácticas Agropecuarias, no solo dirigida a profesionales y productores, también a Escuelas y Población Rural.

Etchegaray que se desempeña como agente de fiscalización vegetal del Ministerio de Agroindustria, contó sobre los principales aspectos de la Ley y sus resoluciones. Uno de los principales puntos a trabajar sobre agroquímicos son las distancias de aplicación, en este sentido, desde el Ministerio de Agroindustria se busca calificar como zonas de amortiguamiento a los “lotes contiguos al área urbana, zona residencial extraurbana, área de población dispersa, márgenes de cursos o cuerpos de agua, zonas de bombeo, establecimientos educativos, áreas de esparcimiento y reservas naturales” y en el caso de los establecimientos educativos, efectuar las aplicaciones “fuera de horario escolar”.

Por último se acordó realizar conjuntamente a fines de marzo una charla sobre aplicación de agroquímicos y Buenas Prácticas Agropecuarias.

Atención Productores Ovinos

La Secretaría de Producción informa que sigue abierta la convocatoria para la presentación de proyectos productivos, la misma esta destinada tanto a productores con experiencia en esta actividad como a aquellos recién iniciados.

El Programa Ovino de la Provincia de Buenos Aires, ofrece la posibilidad a los productores de acceder a créditos, con años de gracia y amortizables a 5 años, para diferentes destinos relacionados a la producción de ovinos.

Quienes se encuentren registrados en el RENAF podrán recibir el apoyo para la formulación y seguimiento de los proyectos de técnicos de Agricultura Familiar, tal fuera acordado semanas atrás en la reunión que mantuvo esa cartera Nacional con la Secretaría de Producción local.

Este Programa lleva en toda la provincia 390 proyectos productivos aprobados en 58 partidos bonaerenses, que significaron un financiamiento al sector, para la compra y retención de vientres, mejora genética, infraestructura con destino a pasturas, alambrados, corrales de encierre, galpones, molinos, bebederos, ordeñadoras, maquinarias para la elaboración de chacinados, entre otros.

Quienes estén interesados en recibir mayor información pueden comunicarse con la Secretaría de Producción al 446060 int 159 o por facebook @producciondolores

 

 

 

 

Bolsa de trabajo en oficina empleo

La Bolsa de trabajo de la Oficina de empleo de la Secretaría de Producción de Dolores sigue cargando los CV de quienes estén buscando trabajo o se encuentren interesados en mejorar sus condiciones laborales

Todas aquellas personas económicamente activas podrán presentarse en la oficina de empleo donde recibirán una entrevista y le confeccionarán su CV, el cual ingresará a la Red de Empleo Nacional de la Secretaría de Trabajo de la Nación y  le dará opciones de empleo tanto en Dolores como en la región.

Esta base de datos es de consulta permanente de las empresas y permite seleccionar personal de acuerdo a los requisitos demandados.

Además, durante la entrevista recibirán asesoramiento para la formación de oficios que le permita desarrollar su propia empleabilidad, ingresando a los programas de emprendedores que están vigentes en la Secretaría.

Pueden realizar esta inscripción personalmente en la Secretaría de Producción, primer Piso de la Municipalidad. Para mas información comunicarse al teléfono 446060 interno 159 o por facebook a @producciodolores

 

Curso de Manipulación en Alimentos

Desde la Secretaría de Producción se informa que en el Salón Blanco Municipal

comenzó el primer curso del año 2019 para Manipuladores de Alimentos, el mismo se dictará durante tres días.

Esta capacitación intensiva permitirá que quienes tengan puestos en la Feria del Paseo de la Guitarra en el sector gastronómico puedan brindar un mejor servicio a las miles de personas que concurrirán del 2 al 10 de marzo próximo.

En esta oportunidad se desarrolla con el CEA Nº 26 de Tordillo, con la  participación de treinta y dos vecinos.

El Secretario de Producción se reunió con representantes de Agricultura Familiar

El Secretario de Producción Nicolás Andrada, recibió a representantes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, participaron de la reunión el coordinador de proyectos territoriales Martín Valero y el técnico zonal Fernando Falcone.

La intención del encuentro fue articular los distintos programas que tiene planificada el área, orientados a productores agropecuarios familiares. Se abordaron distintas líneas de atención a la demanda que hoy tienen los mismos.

Entre otros resultados los organismos acordaron trabajar en conjunto en la formulación de proyectos productivos orientados al sector ovino, teniendo en cuenta el llamado 2019 de la Ley Ovina Argentina, que estipula créditos para el sector con años de gracia y plazos de hasta 5 años. También se abordaron propuestas referidas a tambos familiares y ganadería.

 

 

 

 

 

 

 

Convocatoria a proyectos productivos de Ovinos

La Secretaría de Producción del Dolores recuerda que está abierta la convocatoria a presentación de proyectos productivos ovinos en el marco de la Ley Ovina que ofrece la posibilidad a los productores bonaerenses de acceder a aportes reintegrables sin interés, con años de gracia y amortizables a 5 años, para diferentes destinos relacionados a la producción de ovinos.

Además se informa que el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires extendió por 90 días el plazo para la presentación de Declaración Jurada de Regularización del stock ovino y caprino de acuerdo a la resolución Nº13-MAGP-19.

Los productores que estén interesados deben acercarse a la Secretaría de Producción en el primer piso de la Municipalidad, por teléfono al 446060 interno 159 o por facebook: @produccion.dolores.

 

Monotributistas Sociales: Vencimiento de la Declaración Jurada

Desde la Secretaría de Producción de Dolores se informa a los Monotributistas Sociales que hasta el  10 de abril tendrán tiempo para presentar la declaración Jurada Anual de Ingresos Brutos, trámite obligatorio y necesario para mantener vigente el Monotributo Social y no generar multas, para ello deberán concurrir con el talonario de facturas a la oficina de la Secretaría en el primer piso de la Municipalidad.

En la oficina de Producción se realizan todos los trámites referentes al  Monotributo Social y Ley Alas. Además con el apoyo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas que capacitó al personal técnico de la Secretaría, también se efectúa la carga de la declaración Jurada para Monotributistas Sociales.

Quienes necesiten hacer este trámite deberán comunicarse con la Secretaría de Producción para pedir su turno a través de los siguientes medios de contacto: Teléfonos 02245 446060 int 159 o 02245 446580. WhatsApp: 2245 508225

Facebook: secretariaproducciondolores

 

 

Nuevo Curso Intensivo en Manipulación de Alimentos

La Secretaría de Producción informa que está abierta la inscripción para el Curso Intensivo en Manipulación de Alimentos. El mismo se dictará en la Municipalidad de Dolores los días 19, 20 y 21 de febrero de 09.00 a 13.00 horas.

Únicamente por formulario online en https://goo.gl/forms/814OXqYasSjhNac22 o personalmente en la Secretaria de Producción, San Martín 291 1º Piso.

La inscripción esta abierta permanentemente, el cupo es limitado, si no entras en este quedas automáticamente para el próximo curso. Te llamaremos para informarte.

Dirigido a todo aquel que esté trabajando con alimentos para su comercialización.

 

Se avanza en el proyecto vitivinícola dolorense

En el Despacho del Intendente tuvo lugar una reunión entre emprendedores locales, integrantes del equipo del Ministerio de Economía y funcionarios municipales para avanzar en el proyecto vitivinícola dolorense.

La iniciativa contempla inversiones público privadas en una extensión de ocho hectáreas ubicadas en el predio de la Escuela Agropecuaria, tal como lo anunciara el Intendente Camilo Etchevarren. Recordemos que contar con un vino dolorense fue una inquietud del Jefe Comunal, la que fue afianzada durante su gira por Alemania y que luego implicó la capacitación de Elina Casañas, en una bodega de ese país.

Del encuentro participaron el Director Provincial de Inversión Pública y Participación Público Privada del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pedro Di Lella, los emprendedores dolorenses Matías Morello, Cristian Sánchez y Elina Casañas. Por parte del municipio estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, el Secretario de Hacienda Bernardo Cretón, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y la Directora de Industria Graciela Suárez. En este primer encuentro, uno de los principales puntos que se trató fue el marco legal que dará contexto a este desarrollo que desembarca en la ciudad.

En la actualidad hay 180 hectáreas de viñedos en la Provincia de Buenos Aires que se extienden principalmente sobre las localidades de Coronel Pringles, Pigüé, Chapadmalal, Médanos, Saldungaray y Tandil.

La posibilidad de contar con viñedos en la Escuela Agropecuaria además de fortalecer la oferta académica de la Institución, busca convertirse en un atractivo tanto para el turista como para el dolorense, quienes en el futuro podrán visitar las instalaciones y hasta disfrutar de una degustación de vinos.

 

Se extiende el plazo para el Censo Nacional Agropecuario

La Secretaría de Producción de Dolores informa que el operativo de campo del Censo Nacional Agropecuario (CNA2018), se extendió hasta el 31 de marzo de 2019 en el territorio bonaerense.

El Censo Nacional Agropecuario 2018 coordinado por el INDEC y ejecutado por las DPE dará respuesta a una creciente demanda de datos del sector. Es así que la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía está realizando el operativo de campo en territorio bonaerense con el objetivo de relevar la totalidad de las explotaciones agropecuarias (EAPs) y así actualizar los datos de sus actividades agrícolas, ganaderas, forestales y/o agroindustriales.

Los productores que aún no fueron censados podrán buscar los datos de contacto del censista a cargo de su municipio para coordinar una visita en: http://www.estadistica.ec.gba.gov.ar/dpe/index.php/articulos-de-inicio/445-cna-censista-por-partido

Se recuerda que es importante que todos los productores sean censados debido a que, por pedido de INDEC, el BCRA estableció que a partir del 1° de abril las entidades bancarias deberán exigir el Certificado de Cumplimiento Censal a quienes quieran realizar diferentes operaciones.

Para más información, los productores podrán comunicarse con la Secretaría de Producción, 1° piso de la Municipalidad de Dolores, por teléfono 446060 interno 159 o por facebook: @produccion.dolores