Inscripción Cursos de Formación Profesional

La Secretaría de Turismo informa que dentro de los Cursos del Centro de Formación Profesional 401 Dolores, se encuentra abierta por una semana más la inscripción a los cursos de coordinador de  turismo, inglés para gastronomía y hotelería nivel 1 y 2   y  mozos, los tres directamente vinculados a dar los servicios que requiere el  turismo, para su óptimo desarrollo en cuanto a recursos humanos se refiere.

Además también hay aún cupo en los cursos de   instalador de redes (internet), práctico en sistemas de riego por gravedad, práctico en automatización por lógica programada (PLC), patronista y cortador de lencería, diseño web, inglés nivel 3 y 4, auxiliar mecánico de motores nafteros, productor de plantas de interior, carpintero de obra fina, electricista instalador, gasista de 3° categoría, herrero de obra, práctico en diseño de indumentaria, jardinero, diseño proyectual asistido por computadora y confeccionista de ropa blanca.

Los cursos son gratuitos y al finalizar el año lectivo se hará entrega del Certificado de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, de gran importancia a la hora de presentar un CV .

Inscripción en Pellegrini Nº 228, en el horario de 08.30 a 20.00 horas. Es necesario presentar constancia de título primario o secundario y fotocopia de documento.

 

 

 

Capacitación con puntaje docente “Generación 3R”

La Subsecretaría de Medio Ambiente Municipal junto a la OPDS, estarán brindando una Capacitación con puntaje docente “Generación 3R” Sustentabilidad Ambiental. Gestión Integral de Residuos y Eficiencia Energética.

Si sos docente de una escuela pública o privada de la provincia de Buenos Aires, de cualquier nivel o modalidad y te interesa el ambiente, podes inscribirte a esta  capacitación con puntaje docente que otorga la Dirección General de Cultura y Educación.

Modalidad presencial. Puntaje 0,44. Lecturas obligatorias. Encuentros fuera del horario escolar. Examen escrito. Presentación de proyecto final. Resolución 2370/2009, Dictamen 7983 y Proyecto 17 N/C.

La capacitación se llevará cabo el 15 y 22 de abril de 17.30 a 21.30 horas en la sala de conferencias de la Municipalidad.

Inscripción https://goo.gl/forms/rmfY4qbzphza4tDc2

Información: antonelli.adrian72@gmail.com (02245)15506047

 

 

 

Etchevarren dejó inaugurado el período de sesiones del Concejo Deliberante

Una numerosa cantidad de vecinos acompañó al intendente Camilo Etchevarren, que dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

Se encontraban presentes integrantes del gabinete, concejales, consejeros escolares y representantes de instituciones locales.

“Hoy los ciudadanos esperan de los gobiernos locales bastante más que tapar un bache, arreglar una luminaria o que la gestión se limite sólo al funcionamiento de los servicios básicos: alumbrado, barrido y limpieza. Además, quienes gobernamos estamos obligados a ocuparnos de lo urgente, pero también del presente y futuro de nuestros municipios, planificando nuestras ciudades hacia el desarrollo, fomentando la actividad y la competitividad, para así generar futuro y esperanza”, comenzaba diciendo el jefe comunal, que agregó “ de esta manera podremos  transformar a nuestra ciudad en pujante, con progreso, mediante la interacción de los vecinos, privados y de las organizaciones intermedias con lo público, fomentando la participación ciudadana como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión en las casi 1.000 visitas barriales que llevamos”.

Etchevarren señaló “arreglar los baches, colocar luminarias y barrer una calle muchas veces siguen siendo los temas de debate en este honorable cuerpo o en las campañas políticas y muy pocas veces se debate o se intercambia opinión con respecto a la importancia de crecer y desarrollarnos, a partir de fortalecer perfiles propios como ciudad administrativa, con la construcción de la Ciudad Judicial o crear el perfil ‘Dolores ciudad turística o ‘Dolores, ciudad verde’ y de diversificar nuestra economía para generar mayor cantidad de empleos, atraer mayor cantidad de inversiones que posibiliten así mayor dinamismo comercial en nuestra ciudad, menor desocupación, menores niveles de pobreza, a lo que sumamos todo un trabajo de planificación y obras de infraestructura que posibilita generar una ciudad de mejor calidad de vida”.

El intendente destacó que su gobierno construyó el hipódromo (único oficial en los últimos 40 años). Con respecto a su slogan “Dolores el mejor lugar para vivir”, recordó que se ha continuado con las obras de agua, cloacas, gas cordón cuneta, asfalto, mejoras en las plazas y luz LED como jamás había sucedido.

Respecto a las obras mencionó el pavimento de la calle Lara, la construcción de la planta cloacal, dos plantas depuradoras de agua, dos estaciones de bombeo (están proyectadas dos más), la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, limpieza y ensanche de los canales A, 9 y 1, la construcción de los puentes de Ulke, canal A y  Las Víboras, en ruta 11.

Hizo referencia al proyecto de centralidad en la Plaza Castelli, donde  ya se realizó una cuadra y están licitadas para hacerse las tres restante. La colocación de 3.188 luminarias LED en Dolores y Sevigné, y  están proyectadas más de 126 cuadras para ejecutarlas en los próximos meses.

Al seguir detallando las obras Etchevarren, se refirió a la pileta climatizada construida en el Polideportivo. Recordando las mejoras en el Teatro Unione, el Hospital “San Roque” y en la sede de la Orquesta Infanto Juvenil. Dijo que este año se pavimentarán 50 cuadras.  Otra de las concreciones es el nuevo edificio de la  Escuela Vucetich en el barrio de la escuela 15, donde además se llevan mejoras en 127 manzanas de agua, cloacas, cordón cuneta, luz LED y veredas, sin costo para los vecinos.

“En estos casi doce años de nuestra gestión se hizo más obra pública que apunta a la calidad de vida, que en los 190 años que nos antecedieron”, afirmó el intendente, que continuó diciendo “estamos llegando  a las 1000 visitas barriales a partir de las cuales generamos confianza y pudimos trabajar juntos para la realización de estas obras. En esta gestión no hay una sola obra comprometida que no esté hecha o encaminada a realizarse”.

“Con el Carnaval del Sol, Fiesta Nacional de la Guitarra y el Parque Termal aspiramos a darle mayor visibilidad a nuestra ciudad, porque por encima de los perfiles que trabajamos, priorizamos siempre la marca Dolores”, acotó Etchevarren.

Con respecto a la seguridad, el intendente comentó “Dolores es en la provincia la ciudad de más de 30 mil habitantes, con mayor seguridad, es decir de pocos delitos. Hace casi 12 años que gobernamos y venimos bajando los índices delictuales. Tampoco acá debemos olvidar la ciudad que recibimos, que llegó a tener en ese tiempo un poco más de 30 delitos por fin de semana. Y hoy tenemos un delito menor cada tres o cuatro días y de cuatro o 5 hechos se esclarece la mayoría. Esto se debe al trabajo mancomunado de todas las áreas de la gestión, con la Policía Local y Bonaerense, a quienes hago público el agradecimiento por el compromiso con este tema”.

Con énfasis el alcalde afirmó que desde Dolores se vende carne y durmientes para las vías del ferrocarril a todo el país y el mundo.

Al hablar sobre el proyecto turístico el intendente resaltó al Carnaval del Sol (estuvo en la TV Pública en un especial) y la Fiesta Nacional de la Guitarra que fue en vivo durante cuatro días y en dos programas. Sobre los emprendedores destacó el apoyo que se le brinda y al proyecto de producir vino en nuestra ciudad.

Etchevarren informó que se entregaron 249 lotes a familias que necesitaban: 79 terrenos donados por la Fundación Maria Ester Penoñori (a quienes le agradeció). Se compraron  16 manzanas, lo que permitirá entregar 375 lotes más otros 22.

Al hablar sobre la política salarial para este año, el intendente expresó que habrá aumentos en los meses de abril, julio, septiembre y enero del 2020, los que estarán en los porcentajes que refleje la inflación.

“Nuestro tiempo será el tiempo del Bicentenario y será recordado como un tiempo de grandes transformaciones y realizaciones, un tiempo de renacimiento;  de florecimiento, que dejara obras emblemáticas que perdurarán por siempre: como la Ciudad Judicial y la construcción del complejo del Parque Termal, entre otras. Hacemos política y gestionamos para que Dolores sea el mejor lugar para vivir. Estamos cumpliendo  nuestro sueño, que es el mismo  sueño de nuestros padres fundadores, a partir de trabajar sin descanso en la honorable misión de dejarles a los que vendrán una mejor ciudad que la que recibimos”, culminó apuntando Etchevarren.

AUDIO: Radio Municipal Dolores FM100.1

 

 

 

Etchevarren acompañó el inicio del ciclo lectivo 2019

EN LA ESCUELA Nº 4 “ARISTÓBULO DEL VALLE”

El Intendente Camilo Etchevarren y el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, acompañaron el inicio del ciclo lectivo 2019 en la Escuela Nº 4 “Aristóbulo del Valle”. Se encontraban presentes la Jefa Distrital de Educación Inés Castillo, la Inspectora de Educación Primaria Eliana Manzo, la Consejera Escolar Patricia Tejera, docentes y padres de los alumnos.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional.

La Secretaria a cargo de la Dirección de la Escuela Nº 4 Mabel Garat, expresó “hoy comenzamos un nuevo ciclo escolar, habrá caras nuevas llenas de incertidumbre y también las ya conocidas, sin embargo este año promete enseñar a todos algo nuevo y dar paso al crecimiento de muchos en su vida y en su futuro. Les deseamos lo mejor para este año. Bienvenidos a un  nuevo ciclo escolar”.

Posteriormente el Intendente manifestó que comenzaba un año difícil, pero llenos de entusiasmo. “Visite la Escuela que está realmente hermosa. Felicito a todo su personal y me pone muy feliz ver a tantos padres acompañando a sus hijos”, dijo Etchevarren, que agregó “no hay municipios en la Provincia de Buenos Aires que tengan sus Escuelas como las de Dolores, nuestro compromiso es seguir trabajando para que nuestros chicos se puedan seguir educando de la mejor manera. Que tengan todos un buen año”.

Por último Inés Castillo agradeció al Municipio y al Consejo Escolar por mantener en buen estado los establecimientos educativos. “Agradezco el compromiso de los integrantes de la Escuela Nº 4 que hoy han concurrido a trabajar para dar inicio al ciclo escolar de este año”, terminó diciendo la Jefa Distrital de Educación.

 

Se ampliarán las prácticas acuáticas en la Pileta Climatizada

SE INCORPORARÁN MÁS ESTABLECIMIENTOS DEL NIVEL PRIMARIO

El Secretario de Gobierno Gastón Garófalo y la Directora de Deportes Cristina Andrada, se reunieron con autoridades de Educación de nuestra ciudad. Participaron la Inspectora Distrital Inés Castillo, la Inspectora de Nivel Primario Eliana Manzo, el Inspector de Educación Física Sergio Fonollosa y la Tesorera del Consejo Escolar Celeste Capalbo.

Culminado el encuentro Garófalo señaló “estamos planificando las prácticas acuáticas que realizan las Escuelas Primarias de Dolores a partir de un proyecto municipal junto a Educación. Este año por la ampliación de los vestuarios de la Pileta Climatizada pensamos incrementar el número de Escuelas que en un total de siete son las que actualmente asisten. Estaremos dando una respuesta a la demanda que tenemos. Concurren alrededor de 500 chicos y pretendemos elevar el número”.

Fonollosa comentó “desde hace varios años se viene llevando a cabo esta articulación en la que participan las Escuelas Primarias de jornada completa en el distrito, la Nº 30, 4, 18 de Sevigné, 15, 5, 7 y 10. Concurren a la Pileta Climatizada alumnos de 5º y 6º”.

“Lo que he comentado se realiza con recursos docentes del Centro de Educación Física Nº 121, con Profesores de Educación Física de las Escuelas Primarias y personal de la Secretaría de Deportes. Hay una decisión municipal de sumar nuevas instituciones educativas, para que más chicos puedan participar. Es intención incorporar a la Escuela Nº 1 Pedro Castelli y la Especial Nº 501”, dijo el Inspector de Educación Física.

 

 

Trabajos en la Escuela Primaria N° 19

Visitaron la Escuela Primaria N° 19 el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo,  las Consejeras Escolares Celeste Capalbo y Patricia Tejera, fueron recibidos por la Directora Mercedes Cubas.

En dicha institución se están realizando distintas mejoras en el edificio, que incluyen trabajos de albañilería y pintura, que son financiados con recursos del Fondo Educativo. El objetivo principal es preservar la centenaria Escuela Nº 19 y su importante historia.

Estas mismas tareas se han realizando en todas las establecimientos Rurales en el marco de un proyecto de puesta en valor de las mismas, llevado adelante por el Intendente Camilo Etchevarren.

Se realizan refacciones en la Escuela Nº 4

Se trabaja en la refacción de la Escuela Nº 4 Aristóbulo del Valle, que se encuentra ubicada en calle Mar del Plata entre Lamadrid y Dorrego. El Intendente Camilo Etchevarren y el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, observaron las tareas que se desarrollan.
Garófalo indicó “se está haciendo la renovación de los sanitarios que utilizan los alumnos y la construcción de un baño para discapacitados que no tenía la Escuela. Se cambian todas las cañerías para darle más volumen y caudal de agua. Lo mismo se hace con las bachas, colocaremos nuevas”.
El Secretario de Gobierno señaló que también se pintarán la galería y los salones, se cambiarán los vidrios de las puertas de acceso a las aulas que serán 3 más 3 y se sacarán los artefactos de gas que no se utilizan ya que el establecimiento tiene calefacción central. También se reparará el patio con el levantamiento del paredón lindero, el que será pintado.
Garófalo agregó “haremos una reforma en la biblioteca para que la calefacción llegue mejor. Repararemos filtraciones y mejoraremos los desagües. El monto de la obra entre materiales y mano de obra asciende a $ 1.100.000 y fue gestionado ante la Provincia de Buenos Aires”.

ENTRE LA SECRETARÍA DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN, LA MUNICIPALIDAD DE DOLORES Y LA SOCIEDAD RURAL LOCAL

En la Escuela Rural Nº 16 en el Paraje Lomas de Roldán se llevó a cabo el acto de la firma del acta de Compromiso Ciudadano. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Subsecretario de Coordinación Política de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, dependiente del Ministerio de Trabajo y Producción, Hugo Rossi, el Director Nacional de Emergencias Agropecuarias Javier Caniggia, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires Jorge Srodek, autoridades municipales y educativas, docentes, representantes de la Sociedad Rural de Dolores y demás instituciones, Escuelas Nº 19, 2, 17, 28 y 25,  alumnos y vecinos.

La Municipalidad de Dolores adquirió una motoniveladora que se encuentra realizando trabajos en los distintos caminos rurales del Partido, se está procediendo al alteo, nivelado y perfilado de la calzada.

En primer lugar se dirigió a los presentes el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria Jorge Srodek, quien señaló que traía el saludo de la Gobernadora María Euegenia Vidal y del Ministro de Agroindustria Leonardo Sarquís. “Nosotros somos gente de campo y sabemos el valor  que tienen las Escuelas Rurales”, indicó Jorge Srodek, que agregó “trabajamos para que el campo se siga expandiendo, hoy el sector agropecuario está generando casi un millón de puestos de trabajo. Queremos ir retomando lo que alguna vez tuvo la Argentina como las Escuelas de Oficio, falta gente capacitada para arreglar un molino o manejar un tractor, el inicio son estas Escuelas de campo donde tenemos que formar a los chicos para que tengan una cultura del trabajo. Un gusto acompañar al Intendente Camilo Etchevarren y disfrutemos de este día”.

Posteriormente se escucharon palabras del Subsecretario de Coordinación Política de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Hugo Rossi, quien expresó que traía los saludos del Presidente Mauricio Macri y del Secretario  de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere. “Soy también del campo de San Miguel y esto es lo que nos gusta a quienes amamos las actividades rurales, ver estas Escuelas y hoy tenemos la suerte de presentar esta máquina que ya está trabajando en el Municipio, que más que suerte es el resultado del trabajo”, resaltó Hugo Rossi, que continuó diciendo “cuando nos tocó administrar el Fondo de Emergencia Agropecuaria Nacional, nos dimos cuenta que se iba desactualizando porque estaba en pesos y nos preguntamos como podíamos hacer para que rindiera este fondo. Antes se usaba para distribuir en las provincias, eran fondos liquidos, se hacía difícil de controlar que llegara a los productores que son sus verdaderos destinatarios. Junto a Javier Caniggia pensamos en usar la plata para fierros, para que quede. En Dolores tienen un Intendente seguidor por eso no es casualidad que hoy tengan esta máquina, es causalidad. Felicitamos a Camilo Etchevarren y a su equipo. Trabajamos con los casi 2400 Intendentes de todo el territorio del país con sus distintos problemas, pero hay un denominador común que es cuando el Intendente con su equipo son seguidores. Priorizamos a quien va y nos toca la puerta, sigue la gestión y tiene buena relación con su comunidad en el ámbito privado”.

A continuación el Intendente Camilo Etchevarren agradeció a las autoridades presentes Hugo Rossi, Jorge Srodek, Javier Caniggia, a los integrantes de la Sociedad Rural, autoridades docentes, alumnos y vecinos. “Me gusta volver a este lugar, fue el primer edificio en nuestra ciudad que visitamos hace ocho años cuando iniciamos el Programa Municipal Dolores Educativa Digital. Se realizó una encuesta había 168 alumnos rurales que no conocían Internet, buscamos una Fundación, donaciones y pudimos comprar una computadora para cada uno de ellos. Esta Escuela era un ejemplo, su maestra era Inés Castillo, hoy es nuestra Inspectora Distrital Regional de Educación. Para nosotros la Educación es fundamental, es importante la inclusión del campo y de sus chicos. Dolores fue el primer Municipio que tuvo Internet en todas las Escuelas Rurales del país y a las que tenían más de diez alumnos les entregamos un Aula Digital, la Nº 16 fue la primera. Dolores Educativa Digital fue un programa con recursos primero de Fundaciones y luego municipal. Agradezco y aprecio a los funcionarios que están cerca de los Intendentes y es el caso de quienes nos visitan. Hoy presentamos esta máquina Champion que tiene un costo de cuatro millones de pesos y gracias al subsidio del Gobierno Nacional que gestionamos con Hugo Rossi y el acompamiento de Jorge Srodek tenemos ahora en Dolores”.

Por último se procedió a firmar el acta de Compromiso Ciudadano entre la Secretaría de Agroindustria de la Nación, la Municipalidad de Dolores y representantes de la Sociedad Rural de Dolores, quedando asumido el compromiso para continuar trabajando para la mejora y mantenimiento de la red vial municipal a través de formas asociativas público- privadas.

 

 

 

 

Se entregaron certificados a estudiantes secundarios que realizaron talleres en Radio Municipal Dolores

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, la Municipalidad de Dolores y la Dirección de Políticas Socio Educativas, reconocieron a los alumnos de 5º año del Instituto Francisco de Paula Robles y del Centro de Actividades Juveniles que funciona en la Escuela de Educación Secundaria Nº 4, con su proyecto “Una Radio que Camina”, los que fueron parte de la programación de Radio Municipal.

El mismo brindó a los alumnos herramientas teórico-prácticas para generar un producto periodístico desde la producción hasta la puesta en el aire, pasando por todas las etapas intermedias de planificación, elaboración, edición y diagramación, siendo una instancia interactiva de trabajo que permitió la práctica fuera de un ámbito escolar, integrando a la Escuela en la lógica de los medios de comunicación y al público oyente, con la realidad de la adolescencia y su visión acerca de determinadas problemáticas que tienen dominio público, las que fueron abordadas desde otra mirada por los alumnos, sustentada en valores y principios.

Este espacio permitió un encuentro entre las familias, los jóvenes y la comunidad educativa.

Asistieron el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Inés Castillo, el Director de Prensa Eduardo Vignolio, el Director de Radio Municipal Marcelo García, las Coordinadoras de Políticas Socioeducativas Distrital Mayra Nicoud y Regional Miriam Gisondo, la Directora  de la Escuela Secundaria Nº 4 Cecilia Lucchesi, la Directora del Instituto Francisco de Paula Robles Beatriz Bidegain, la Coordinadora del Centro de Actividades Juveniles Betiana Insaurralde y su equipo de trabajo, el Profesor Marcos Perlán, que llevó a cabo el proyecto de los jóvenes del Instituto, alumnos y padres.

En primer lugar se escucharon palabras de Marcelo García, que destacó que durante un año participaron del proyecto alumnos de dos establecimientos secundarios. “Tenemos una juventud muy valiosa, los chicos han trabajado en equipo, con respeto y mucha dedicación. Agradezco al Intendente Camilo Etchevarren y al Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, por permitirnos llevar adelante esta gran iniciativa. También quiero expresar mi agradecimiento a Miriam Gisondo, Betiana Insaurralde y Marcos Perlán”, dijo el Director de Radio Municipal.

Posteriormente Miriam Gisondo, contó como nació el proyecto el que fue aprobado por la Dirección de Políticas Socioeducativas. Destacó el acompañamiento de la Radio Municipal y del Intendente. “El año que viene vamos a continuar redoblando el esfuerzo”, terminó diciendo Gisondo.

Etchevarren agradeció a los que hicieron posible que los chicos concurrieran durante el 2018 a la Radio Municipal. “Para nosotros es muy importante tener este Salón Blanco lleno de jóvenes, que son lo más valioso. Nuestra tarea es ayudar a formarlos”, comenzaba expresando el Jefe Comunal, que agregó “la vida es hermosa y siempre tenemos que ir por más, con el objetivo de superarnos. Algún día alguno de ustedes será locutor o periodista, seguramente lo que han hecho en este Taller les será de utilidad y espero que el año próximo continúen más chicos realizándolo”.

Se distinguió al operador de Radio Municipal Alejandro Raponi, encargado de poner al aire los programas que llevaron adelante los estudiantes.

A continuación se entregaron alrededor de 110 certificados y se proyectó un video con un trabajo de los alumnos del Instituto Rocío Nasif, Félix Desmarás Luzuriaga, Juan Manuel Quintana, Franco Morcella y Agustín Santos, en el marco del Concurso “Lo Mejor de mi Lugar”, promocionando la historia de la Torta Argentina.

En el cierre Sara Angelinetti, resaltó el trabajo de los jóvenes que realizaron el video sobre la Torta Argentina, que participó de un concurso junto a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

Asistencias Técnicas de Educación Física en el Distrito

En la Pileta Climatizada Municipal se realizó una asistencia sobre prácticas acuáticas, proyecto de articulación entre la Secretaría de Deportes Municipal el Consejo Escolar, Inspección de Educación Física y Jefatura Distrital de Educación.

Estuvieron presentes la Directora de Educación Física Valeria Pérezon, el Inspector Jefe Regional Rodrigo de Iraola, la Inspectora Jefe Distrital Inés Castillo, el Inspector de Educación Física Sergio Fonollosa, el Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi, la Directora de Deportes Cristina Andrada, directivos del C.E.F,  guardavidas, profesores de educación física y estudiantes del profesorado de Dolores, Castelli y  General Tordillo.