Dolores dijo presente en FEMTUR, el encuentro de mujeres líderes del turismo

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Dolores, Inés Barragán, participó de FEMTUR, el espacio que reúne a mujeres referentes del sector turístico nacional e internacional.

El encuentro contó con la participación de Yanina Martínez, presidenta de FEMTUR; María Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo; y Shaikha Nasser, recientemente designada como directora de ONU Turismo y oriunda de Emiratos Árabes Unidos.

Además, estuvieron presentes ministras de Turismo de distintos países de América Latina, junto con ministras y secretarias de turismo de las provincias argentinas, lo que otorgó al evento un fuerte carácter federal y global.

Barragán destacó la importancia de que Dolores esté representado en estos espacios de liderazgo y reflexión: “Participar de FEMTUR es una oportunidad para compartir experiencias, generar vínculos estratégicos y reafirmar que el turismo es motor de desarrollo, identidad y oportunidades para nuestras comunidades”.

CON LA FIRMA DE 91 ESCRITURAS, DOLORES SIGUE AVANZANDO EN LA REGULARIZACIÓN DOMINIAL

El Intendente Juan Pablo García encabezó este martes un nuevo acto de firma de escrituras en Dolores, donde 91 familias dieron un paso fundamental hacia la seguridad jurídica de sus hogares.

“Siempre lo digo porque es una gran verdad: el sueño de la casa propia se completa recién cuando cada familia tiene la escritura en sus manos”, afirmó el Intendente durante el encuentro.

El jefe comunal remarcó la importancia de saldar deudas históricas: “Me emociona que 54 familias sean del barrio 9 de Julio, un barrio que durante mucho tiempo estuvo olvidado, pero que hoy vuelve a ser parte del crecimiento de Dolores. Hoy empezamos a cerrar una deuda pendiente desde 1992, hace más de 30 años que están esperando”.

García remarcó que «en un momento en el que el país atraviesa tanta incertidumbre, poder llevar adelante gestiones que den tranquilidad y estabilidad a los vecinos es lo mejor que podemos hacer desde el gobierno municipal”.

Finalmente, reafirmó el rumbo de su gestión: “Vamos a seguir acelerando trámites, resolviendo deudas pendientes, haciendo obras y acompañando a cada familia. Porque nuestro único compromiso es con ustedes, con cada vecino de Dolores”.

En el acto estuvo presente la Escribana Delegada de la Escribanía General de Gobierno, Carolina Hadrowa.

Ordenamiento habitacional: 59 familias del barrio Arturo Illia firmaron su boleto de compraventa para acceder a la escritura de su hogar

En un acto encabezado por el intendente Juan Pablo García, 59 familias del barrio Arturo Illia dieron un paso fundamental hacia la regularización dominial de sus viviendas.

“Para nosotros, el sueño de la casa propia se completa recién cuando cada familia tiene la escritura en sus manos. Ese papel no es solo un trámite: es seguridad, es tranquilidad, es la certeza de que lo que construyeron con tanto esfuerzo les pertenece para siempre”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Durante la jornada, las familias firmaron sus boletos de compraventa, que les permitirá acceder al terreno en condiciones sumamente accesibles: a un valor muy por debajo del precio de mercado y con cuotas fijas que resultan inferiores al costo de un alquiler. Además, podrán realizar el trámite de escrituración de manera gratuita.

El Intendente también destacó que este avance es el resultado de un trabajo conjunto: “Muchas familias en nuestra ciudad tuvieron que esperar más de 30 años para lograrlo. En este caso, gracias a la creación de un área municipal específica, al acompañamiento del gobierno de la Provincia y al gran trabajo del equipo de la Dirección de Hábitat, ustedes hoy van a dar el primer paso”.

Desde el Municipio subrayaron el compromiso de seguir impulsando políticas de acceso a la tierra, ordenamiento habitacional, agilización de escrituras y continuar fortaleciendo el Programa Mi Hogar.

El acto contó con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, quien acompañó la firma de los boletos y destacó la importancia de la política habitacional llevada adelante en Dolores.

DOLORES FUE SEDE POR PRIMERA VEZ DE LOS JUEGOS INTERREGIONALES BONAERENSES

Durante el jueves y viernes, Dolores recibió a más de dos mil deportistas que compitieron en la instancia interregional de los Juegos Bonaerenses, un hecho histórico ya que por primera vez la ciudad fue sede de esta etapa tan importante a nivel provincial.

Gracias al trabajo conjunto con los clubes locales, se lograron acondicionar más de 15 escenarios de competencia, preparados para el nivel de los torneos.

“Estamos felices, por primera vez Dolores es sede regional de los Juegos Bonaerenses. Recibimos equipos de toda la región y felicitamos a los deportistas dolorenses que llegaron a esta instancia”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Por su parte, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, destacó: “Entendemos que hay un gran compromiso de las autoridades y las instituciones de Dolores para organizar esta instancia de torneos bonaerenses. La ciudad ha crecido en infraestructura y vemos que tiene un gran potencial. Vamos a acompañar ese crecimiento y el desarrollo, estamos muy orgullosos”.

El evento dejó en claro que Dolores se consolida como capital regional del deporte, demostrando capacidad organizativa, infraestructura adecuada y el compromiso de toda la comunidad para recibir a miles de jóvenes atletas de la región.

DOLORES ES SEDE DE LOS INTERREGIONALES DE BONAERENSES

Mañana jueves 18 y el viernes 19 nuestra ciudad será, por primera vez, sede de la instancia interregional de torneos bonaerenses.

Participan de esta etapa las regiones 1 (Berisso, Brandsen, Chascomús, Ensenada, Belgrano, Gral Paz, La Plata, Magdalena, Monte Grande y Punta Indio) y la región 13 (Castelli, Dolores, Gral. Guido, Gral. Lavalle, Partido de La Costa, Lezama, Maipu, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gessell) de la provincia.

 

 

Dolores tendrá representación en: Futsal, Hockey, Basquet, Handball Playa, Voley y Softbol.

DOLORES ES SEDE DE LOS INTERREGIONALES DE BONAERENSES

El próximo jueves 18 y viernes 19 nuestra ciudad será, por primera vez, sede de la instancia interregional de torneos bonaerenses.
Participan de esta etapa las regiones 1 (Berisso, Brandsen, Chascomus, Ensenada, Belgrano, Gral Paz, La Plata, Magdalena, Monte Grande y Punta Indio) y la región 13 (Castelli, Dolores, Gral. Guido, Gral. Lavalle, Partido de La Costa, Lezama, Maipu, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gessell) de la provincia.
 Dolores tendrá representación en: Futsal, Hockey, Basquet, Handball Playa, Voley y Softbol.

Fiestas patronales de Dolores

Se inauguró el monumento a Mamá Antula 🤍
La artista dolorense Ines Cademartori fue la encargada de diseñar y llevar adelante esta obra en homenaje a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur.
Mamá Antula fue nombrada como la primera Santa Argentina por el Papa Francisco en 2024 y es importante para nuestra ciudad porque era devota de nuestra Patrona la Señora de los Dolores.
 Te invitamos a formar parte de la inauguración el próximo lunes 15 de septiembre a las 14:45 hs.

ENTREGA DE PLANTAS A PRODUCTORES RURALES

En el marco del Plan de Incentivo a la Forestación del Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la gestión municipal y la Secretaría de Producción, se entregaron 1.000 ejemplares de eucaliptos y casuarinas.

Estas especies son fundamentales para implementación de montes y cortinas rurales que protegen y mejoran la producción.

Las plantas entregadas hoy a más de 40 productores, se suman a las 1.500 ya entregadas en abril.

TURISMO DEPORTIVO: MÁS DE 1000 DEPORTISTAS PARTICIPARÁN DEL TORNEO MAXI BÁSQUET

Durante cuatro días se desarrollará en Dolores la segunda edición del Torneo Maxi Básquet.

El importante evento se realizará desde el jueves 11 al domingo 15 de septiembre y participarán equipos femeninos y masculinos de toda la provincia y también de Uruguay.

“Este evento que es sumamente significativo para Dolores, va en sintonía con la estrategia que tenemos para movilizar la actividad económica, potenciar el turismo y darle vida a nuestra ciudad, en este caso a través del Deporte”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Los partidos se realizarán en las canchas de los clubes Sarmiento, Independiente, Ever Ready, Social y Ferro, donde durante todo el fin de semana se jugarán partidos simultáneos en todas las sedes.

También el sábado, entre las 15 hs y las 16 hs habrá Básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección Nacional.

Las entradas son libres y gratuitas y la capacidad hotelera de la ciudad está colmada para esa fecha.

LLEGA A DOLORES LA MUESTRA: “PROVINCIA CON DERECHOS, EMPLEO CON INCLUSIÓN”

Gestionada a través de la Dirección de Accesibilidad, se trata de 20 cuadros con fotografías de trabajadoras/es cumpliendo su labor en el ámbito público o privado de la provincia de Buenos Aires, tomadas por compañeros de trabajo. Puede visitarse este miércoles 10 de septiembre desde las 10 hs., en el Polo Fleury (Mitre y 25 de Mayo), en la sala que da a calle Mitre.

La muestra fotográfica busca concientizar y sensibilizar la inclusión laboral de personas con discapacidad tanto en el sector público como en el sector privado, visibilizando que pueden desarrollarse y crecer laboralmente sin impedimentos.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires tiene como competencia promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Dentro de las acciones que articula para promover el cumplimento del cupo del 4% (Ley 10.592) de personas con discapacidad dentro del empleo público, tiene a su cargo el Registro de Aspirantes al Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con discapacidad, cuya misión es diseñar y gestionar acciones tendientes a promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.


La muestra itinerante está compuesta por 20 cuadros con fotografías de trabajadoras y trabajadores cumpliendo su labor en el ámbito público y privado de la Provincia de Buenos Aires, tomadas por sus compañeras/os de trabajo y representantes sindicales.

Es necesario concientizar, visibilizar y difundir otras realidades, y así lograr sociedades más justas e  igualitarias.