Francisco Stea estuvo en un encuentro con el Director Provincial de Servicios Zonales y Locales

El Director de Niñez y Género de la Municipalidad de Dolores, Francisco Stea, junto al Equipo Técnico Profesional del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente de Dolores, participaron de un encuentro encabezado por el Director Provincial de Servicios Locales y Zonales, Guillermo Lucke Wickham, dependiente del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

El encuentro se desarrolló en la sede del Servicio Zonal de nuestra ciudad, también participaron Ángela Melin, Trabajadora Social del Servicio Zonal de Dolores y los Coordinadores de los Servicios Locales de General Belgrano, Lezama, Ayacucho, Chascomús y Maipú.

Es de destacar que durante el encuentro se coordinaron las estrategias y las formas de intervención tendientes a promover y proteger los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la jurisdicción, iniciativas que viene también sosteniendo la gestión del Intendente Camilo Etchevarren.

 

 

La Mesa Local Intersectorial de Género Dolores retomó sus actividades

Con la participación de los distintos efectores locales, provinciales y nacionales, retomó sus actividades la Mesa Local Intersectorial de Género de nuestra ciudad, quien en la actualidad se encuentra coordinada por el Director de Niñez y Género de la Municipalidad de Dolores, Francisco Stea. Luego de dos años de trabajo virtual, los actores participantes de la Mesa Local se hicieron presentes en la Sala de Conferencias Municipal a los efectos de  constituir un espacio de diálogo interinstitucional, intersectorial y comunitario donde se concertan y organizan los acuerdos necesarios para la generación de la política pública a nivel municipal, objetivos principales que viene sosteniendo la gestión del Intendente Camilo Etchevarren.

Participaron de la misma, la Municipalidad de Dolores a través de la Dirección de Niñez y Género, la Licenciada Ángela Melin por el Servicio Zonal, la Licenciada Sofía Racioppe por la Jefatura Distrital de Educación, las Asesoras de Incapaces del Departamento Judicial de Dolores, Dras. Ángela Salim y Victoria Chehu, la Licenciada Mercedes Repetto por el Centro de Asistencia a la Víctima, la Dra. María José Duhalde por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, el Comisario Sanz por la Superintendencia de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, la Comisaria Guadalupe Gigena por la Comisaría de la Mujer y la Familia de Dolores, la Licenciada Jésica Sachella por el CPA y el Dr. José Echarren por el Colegio de Magistrados y Funcionarios Públicos del Departamento Judicial de Dolores.

Es de destacar, asimismo, que durante la misma se abordaron  las situaciones desde una perspectiva integral, que supone la organización y construcción de acuerdos de acción, confección de guías de actuación y protocolos, en relación con la problemática de las violencias por razones de género en territorio, así como toda propuesta de prevención, detección y abordaje.

La Dirección de Niñez y Género continúa con las capacitaciones Ley Micaela

El Director de Niñez y Género de la Municipalidad de Dolores, Francisco Stea, junto al Equipo de Técnico Profesional, brindaron la capacitación en perspectiva de género que ordena la Ley Micaela.

En esta oportunidad, se brindó la misma a los jóvenes que se encuentran alojados en el Centro de Contención Abierto “Pulmahue” de nuestra ciudad, en conjunto con preceptores, asistentes, autoridades y equipos profesionales que forman parte del mismo.

De esta manera, se continúa con la iniciativa del Intendente Camilo Etchevarren, enmarcada en fomentar las políticas de género para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y diversidades.

Especial agradecimiento al Director del Centro Pulmahue, Gustavo Mendoza, por la convocatoria, la predisposición de todos los jóvenes y del personal que formaron parte de la capacitación.

La Dirección de Niñez y Género continúa con las capacitaciones Ley Micaela

El Director de Niñez y Género de la Municipalidad de Dolores, Francisco Stea, junto al Equipo Técnico Profesional de la mencionada repartición municipal, brindaron la capacitación en perspectiva de género que ordena la Ley Micaela.

En esta oportunidad, se le brindó la misma a los jóvenes que se encuentran alojados en el Centro de Recepción Cerrado para Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal de esta ciudad, en conjunto con preceptores, asistentes, autoridades y equipos profesionales del efector provincial.

De esta manera, se continúa con la iniciativa del Intendente Camilo Etchevarren, enmarcada en fomentar las políticas de género para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y diversidades; agradeciendo especialmente la convocatoria del Director del Centro de Recepción, Eduardo Rocha.

 

 

 

Dolores adhiere al Programa “Comunidades sin violencias” del Ministerio de las Mujeres

En el día de la fecha, la Municipalidad de Dolores, a partir de las gestiones iniciadas por el Intendente Camilo Etchevarren, suscribió el convenio mediante el cual nuestra ciudad adhiere al programa “Comunidades Sin Violencias” del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.

El programa referenciado comprende la ampliación en la capacidad de dar respuesta municipal en la prevención, asistencia y atención de las violencias, en pos de trabajar por el derecho humano a vivir una vida libre de violencias y discriminaciones.

Que asimismo, es dable destacar que el convenio suscripto por el Intendente Municipal y la Ministra de las Mujeres, Estela Díaz comprende una importante suma de dinero de casi 5 millones de pesos, destinados al fortalecimiento de la Dirección de Niñez y Género, a cargo de Francisco Stea, y que significará mayor cantidad de recursos humanos y económicos para seguir combatiendo el flagelo de las violencias por cuestiones de género y para seguir acompañando, asesorando y conteniendo a mujeres y diversidades.

 

Gran concurrencia a la 2ª Jornada del Ciclo de Charlas #PodemosHablar

En la sede del salón de actos del Instituto de Formación Docente y Técnica 26 de nuestra ciudad, se llevó a cabo con gran concurrencia de público, la 2ª Jornada del Ciclo de Charlas #PodemosHablar, que lleva adelante la Dirección de Niñez y Género en conjunto con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Dolores.

De esta manera, continúan las capacitaciones en perspectiva de género, protocolo de actuación en casos de vulneración de derechos en NNyA y Abuso Sexual Infantil (ASI).

La mencionada jornada se enmarca dentro de las capacitaciones que viene realizando la Municipalidad de Dolores dirigida a profesionales, estudiantes universitarios, terciarios y secundarios.

Se lanzaron los ciclos de charlas #PodemosHablar

El Director de Niñez y Género, Francisco Stea, en compañía del Equipo Técnico Profesional del Servicio Local y la Directora de Deportes, Cristina Andrada, lanzaron los ciclos de charlas #PodemosHablar.

Los mismos son dirigidos a los Institutos de Formación Docente y Técnica, alumnos del nivel secundario, a las instituciones deportivas y a otras instituciones intermedias que lo requieran, para concientizar y capacitar en Perspectiva de Género, protocolo de actuación en caso de vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes, y Abuso Sexual Infantil (ASI).

De esta forma, se retomaron las actividades de promoción para garantizar los derechos de las infancias y el respeto a las diversidades que viene llevando adelante la gestión del Intendente Camilo Etchevarren.

La primera jornada se llevó a cabo en el ISFD 168 de nuestra ciudad para los estudiantes del profesorado de Educación Física.

Curso para Emprendedores: “De Idea a Emprendimiento Sostenible”

Desde la Municipalidad de Dolores por medio de la Secretaría de Producción te invitamos  al próximo Curso: “De Idea a Emprendimiento Sostenible” que se dará de manera presencial.

Las inscripciones ya están abiertas en el link:

https://forms.gle/8PTczeMH52QqsoDd9

Inicia el martes 8 de marzo a las 14.00 horas.

Modalidad: una clase por semana, duración un mes.

Horarios: 14.00 a 16.00 horas.

Dirigido a emprendedores que quieran aprender el modelo «Canvas de Negocios» y herramientas actuales para el desarrollo de su emprendimiento.

Dictado por la Counselor Soledad Sarasúa, desde la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores.

Para más información, por dudas o consultas escribinos a:

WhatsApp: 2245 508225 Mails: producciondolores@gmail.com

Facebook: @producciondolores

 

Se colocó un Sistema de Monitoreo Integrado en tres sectores de la ciudad

El Intendente interino Leandro Oldoni y el Secretario de Gobierno, Jorge Gisondo, recorrieron los lugares donde ya está funcionando el Sistema de Monitoreo Integrado.

De esta manera, tanto en el Parque Termal, como en el monumento Homenaje a Gustavo García Cuerva y en la Planta de Hormigón Municipal se colocaron cámaras de seguridad.

Oldoni detalló que, los tres lugares están enlazados a través de una torre que se colocó en las Termas.

Se trata de un servicio más que,  permite cuidar y brindar mayor seguridad en cada uno de estos espacios de la ciudad.

Botón Antipánico

La Secretaria de Seguridad les recuerda a todos los comerciantes y personas de la tercera edad que pueden solicitar el Botón Antipánico, el cual se entrega en forma gratuita en la sede del área.

Este sistema es una herramienta más que brinda la Municipalidad para la seguridad del vecino. Tu opinión importa  ayúdanos a que entre todos, podamos tener una mejor ciudad.